Un par de meses atras estaba hablando por telefono con una amiga que labura en un banco de inversion en NY y me preguntaba que habia hecho con mis (pocos) ahorros de cuando trabajaba alla. Mi respuesta fue que seguian como siempre, no los habia tocado, a lo que respondio muy suelta que habia sido un gran error, que como no me fui al euro, etc. Claro, tenia toda la razon.
Hoy me hice un poco de tiempo libre y me puse a leer la ultima edicion de The Economist cuya tapa refiere a la caida del dolar y, segun ellos, predicen que la depreciacion del verde no puede ir mucho mas lejos por diferentes razones. Yo me preguntaba al mismo tiempo cuantos de nosotros, en Argentina, seguimos ahorrando en dolares y, sin darnos cuenta, perdiendo poder de compra a nivel internacional. Es mas, tambien pensaba (?) en el precio de los departamentos y casas que, a fin de cuentas, se estan desvalorizando ya que aqui los tasamos en dolares.
Yo voy a seguir manteniendo mis ahorros en dolares ya que, perdido por perdido, no creo que se desvalorice mucho mas y el poco camino que le queda de depreciacion lo perderia con el cambista de turno. Igualmente, no hay una sola teoria que pueda predecir con un poco de exactitud los tipos de cambio y nadie puede decir que va a pasar (el random walk del exchange rate, o la historia del borracho) con el dolar o el peso o el euro en el futuro, todo depende de acontecimientos de corto plazo.
Igual, entre el dolar y el peso...sigo al dolar.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment